¿Que diferencia el coaching de la psicología?
El coaching se diferencia de la psicoterapia clásica en su estrategia futurista y pragmática. El coach facilita que su paciente se centre en el presente, en sus habilidades, en sus deseos y en sus capacidades y desde ahí planifica una ruta de acción hacia el futuro.
El coaching no busca en el pasado. Se centra en el aqui y ahora para poder alcanzar el futuro que queremos. O dicho de otra forma, disipar conflictos para conseguir objetivos.
El coaching no busca en el pasado. Se centra en el aqui y ahora para poder alcanzar el futuro que queremos. O dicho de otra forma, disipar conflictos para conseguir objetivos.
¿Porque coaching en salud?
El coaching en salud tiene como objetivo que consigamos las metas, en mejora de salud, que nos hayamos marcado.
Muy a menudo nos podemos encontrar en situaciones en que nuestra salud necesita un nuevo rumbo, pero los cambios que deberíamos asumir los vemos como imposibles de alcanzar o ni siquiera sabemos cuales son los cambios necesarios para conseguir esas mejoras. En esas situaciones es cuando un trabajo de Coaching en Salud nos puede ir bien.
Otras veces, sabemos que mejoras hay que hacer y cuales son los cambios necesarios para conseguirlas, pero somos incapaces de llevarlos a cabo pues siempre ponemos las necesidades de los demás por delante de las nuestras.
A modo de ejemplo cómico pero real: la semana que nos proponemos "cambiar de vida para mejorar la salud" aparecen de forma milagrosa todas esas tareas que llevaban 2 años esperando, como ordenar el cajón de los calcetines, blanquear las juntas de la cocina, enseñar a "dar la pata" al gato, etc. A eso se le llama AUTOBOICOT.
Muy a menudo nos podemos encontrar en situaciones en que nuestra salud necesita un nuevo rumbo, pero los cambios que deberíamos asumir los vemos como imposibles de alcanzar o ni siquiera sabemos cuales son los cambios necesarios para conseguir esas mejoras. En esas situaciones es cuando un trabajo de Coaching en Salud nos puede ir bien.
Otras veces, sabemos que mejoras hay que hacer y cuales son los cambios necesarios para conseguirlas, pero somos incapaces de llevarlos a cabo pues siempre ponemos las necesidades de los demás por delante de las nuestras.
A modo de ejemplo cómico pero real: la semana que nos proponemos "cambiar de vida para mejorar la salud" aparecen de forma milagrosa todas esas tareas que llevaban 2 años esperando, como ordenar el cajón de los calcetines, blanquear las juntas de la cocina, enseñar a "dar la pata" al gato, etc. A eso se le llama AUTOBOICOT.
¿Como te puedo ayudar?
Por mi formación profesional, estoy capacitada para asesorar en la implantación de protocolos médicos externos como para pautar protocolos propios.
Por mi experiencia personal y profesional a nivel deportivo, estoy capacitada para asesorar en protocolos de actividad física. Punto muy importante para mejorar la salud.
Por mi especialidad en PsicoNeuroInmunologia, puedo asesorar en el ámbito alimentario con seguridad y éxito.
Por mi experiencia personal y profesional a nivel deportivo, estoy capacitada para asesorar en protocolos de actividad física. Punto muy importante para mejorar la salud.
Por mi especialidad en PsicoNeuroInmunologia, puedo asesorar en el ámbito alimentario con seguridad y éxito.